Cursos disponibles

    COMPLIANCE: SIMPLE Y CLARO

    En la actualidad uno de los temas que mayor evolución está teniendo a nivel global en el mundo corporativo es el COMPLIANCE, que resulta sin dudas un instrumento prioritario y fundamental a la hora de establecer políticas preventivas que mitiguen los riesgos de la actividad de la empresa, protegiendo tanto su reputación como su patrimonio, evitando así la imposición de sanciones administrativas o judiciales, que podrían derivar incluso en el cese de la actividad, poniendo incluso en jaque la propia existencia de la empresa.

         

    El principal objetivo del COMPLIANCE es el cumplimiento normativo, tanto externo dado por la normativa vigente del país de residencia de la empresa, como también del cumplimiento normativo interno, derivado de las reglas propias previstas y acordadas en el Manual de Integridad de cada organización.

    Este curso está dirigido a todos aquellos que busquen un conocimiento amplio, abarcativo, práctico y útil sobre la temática puntual, especialmente profesionales del Derecho, Ciencias Económicas, asesores, alta gerencia, ejecutivos, miembros del Directorio y socios que desempeñen un rol activo dentro de la institución.

    De una manera accesible y comprensible se abordan conceptos básicos, relevantes y orientativos, para luego ir más específicamente a cuestiones y tópicos propios de una profundización complementaria, incluyendo tendencias en normativa internacional y su efecto en América Latina.


    RESUMENES MÓDULOS CURSO COMPLIANCE: SIMPLE Y CLARO

    MÓDULO 1

    Comenzamos el curso adentrándonos en la definición de Compliance, sus pilares básicos y conceptos fundamentales, tales como el Riesgo y su evaluación, la Matriz de Riesgo, el Código de Conducta, analizando brevemente su contenido, que será desarrollado en módulos siguientes.

    MÓDULO 2

    Nos concentramos en una de las figuras más importantes del Compliance, el Oficial de Cumplimiento, estableciendo sus roles, desafíos, funciones y objetivos y el impacto de la corrupción en el sector privado.

    MÓDULO 3

    Nuestros esfuerzos se dirigen en este módulo a la Evaluación de Riesgos, sus objetivos y el paso a paso del proceso útil en materia de Compliance, incluyendo etapas, escalas, interacciones y prioridades.

    MÓDULO 4

    El módulo trata de orientar desde el Compliance el manejo de las eventuales crisis que pueden desencadenarse y como salir fortalecido de situaciones que en principio pueden poner en jaque a la reputación de la empresa y su patrimonio, a través de la prevención, la respuesta y recuperación.

    MÓDULO 5

    Las investigaciones internas en materia de Compliance sin dudas son una de las herramientas más importantes de la empresa para lograr una mejora continua en la prevención, analizamos sus beneficios, alertas, aspectos relevantes y límites, con el informe final como cierre de la misma.

    MÓDULO 6

    La Prevención de Lavado de Activos y la Defensa de la Competencia son áreas de gran interacción con el Compliance y es por eso que las analizamos desde esa perspectiva en este módulo, con sus distintas matrices de riesgo, diseño de programas específicos y monitoreo de prácticas anticompetitivas.

    MÓDULO 7

    La interacción de los organismos internacionales en materia de Compliance es relevante a nivel global, como también lo son el tratamiento del secreto bancario y las políticas de países no cooperantes. En este módulo analizamos las leyes FATCA y GATCA, sus estándares internacionales y su ámbito de aplicación.

    MÓDULO 8

    El flagelo global del Cyber delito implica una serie de prácticas y protocolos específicos en lo que a Compliance se refiere y ese es el eje principal de este módulo, analizando los distintos testeos en materia de seguridad, las normas ISO en la materia y el tratamiento del riesgo específico.

    MÓDULO 9

    Sin dudas que la regulación de Estados Unidos de América tiene una amplia influencia en el resto de los países, particularmente en América Latina, es por eso que el eje del presente módulo gira en torno a las investigaciones transfronterizas, la jurisdicción, la respuesta a solicitudes de las autoridades y la colaboración esperada.


    Inscripción: Permanente.

    Modalidad de cursado: Asincrónica. 

    Plazo para finalización: 90 días desde la inscripción.

    Se entrega Certificado No Oficial una vez aprobado el curso


    Elige tu método de Inscripción

     PayPal

    Mercado PagoUna vez realizado el pago, serás remitido al enlace de matriculación con las instrucciones para finalizar tu inscripción. Ante cualquier consulta puedes escribirnos a info@globalproxp.com